Sashimi, la técnica más delicada para degustar pescado crudo

La gastronomía japonesa ha conquistado el mundo por su respeto al producto, su precisión y su elegancia en los detalles. Entre todas sus técnicas, una de las más refinadas es el sashimi, una preparación que eleva el pescado crudo a la categoría de arte.

En En Uno, restaurante de cocina fusión japonesa y brasileña en Somo, el sashimi es una de las elaboraciones que mejor reflejan la filosofía del local: producto fresco, técnica impecable y una presentación que apela a todos los sentidos. En este artículo descubrirás qué hace tan especial a esta técnica y por qué se considera una de las más puras formas de disfrutar del mar.

Qué es el sashimi

El término sashimi (刺身) significa literalmente “cuerpo perforado”, una referencia a la forma en la que el pescado se corta con precisión antes de servirse. A diferencia del sushi, el sashimi no incluye arroz; su protagonista absoluto es el pescado o marisco, acompañado únicamente de elementos que realzan su sabor natural, como salsa de soja, wasabi o jengibre encurtido.

En Japón, el sashimi es símbolo de respeto hacia el comensal, ya que solo un chef con experiencia puede dominar el corte y la manipulación de un pescado crudo con la precisión necesaria para mantener su textura, sabor y frescura.

El arte del corte perfecto

La diferencia entre un buen sashimi y uno excepcional está en el corte. Los cuchillos japoneses utilizados para esta técnica, llamados yanagiba, permiten realizar cortes largos y limpios que no rompen las fibras del pescado. El resultado es una textura suave y un sabor más puro.

En Restaurante En Uno, la chef Carolina Nishimura aplica este mismo nivel de exigencia en cada plato. Con su experiencia en cocina japonesa y su sensibilidad brasileña, logra que el sashimi se convierta en una experiencia que trasciende la técnica: una combinación de respeto por el producto y creatividad en la presentación.

que es el sashimi y como se prepara en En Uno Somo

Los pescados más usados para sashimi

Aunque el salmón y el atún son los más conocidos, el sashimi puede elaborarse con una gran variedad de ingredientes, tanto del mar como de la tierra:

  • Atún rojo (maguro): de sabor intenso y textura firme, es uno de los favoritos en En Uno.
  • Salmón (sake): su grasa natural y suavidad lo hacen irresistible.
  • Corvina: ideal por su carne blanca, firme y ligeramente dulce.
  • Vieiras o pulpo: ofrecen texturas distintas que aportan variedad al plato.
  • Verduras o tofu: opciones vegetarianas que reinterpretan el sashimi de forma creativa.

En Somo, gracias a la cercanía con el Cantábrico, En Uno puede trabajar con pescado fresco de primera calidad, garantizando la esencia de esta técnica japonesa.

Diferencias entre sashimi y sushi

Aunque muchas veces se confunden, el sashimi y el sushi no son lo mismo. El sushi siempre lleva arroz avinagrado, mientras que el sashimi prescinde de él para centrarse exclusivamente en el sabor del pescado.

Mientras el sushi busca el equilibrio entre arroz, pescado y condimentos, el sashimi representa la pureza: es el punto de partida de toda la cocina japonesa, el lugar donde se mide la habilidad del chef.

Sashimi en la cocina fusión de En Uno

En Uno, se interpreta con libertad pero sin perder la esencia japonesa. Cada pieza se corta al momento, se sirve a la temperatura perfecta y se presenta con acompañamientos que potencian su sabor.

La chef Carolina Nishimura lo integra dentro de una propuesta más amplia de cocina fusión japonesa y brasileña, donde el sashimi puede acompañarse de ingredientes tropicales como la maracuyá, el ají amarillo o emulsiones ligeras inspiradas en el ceviche.

Estas combinaciones reflejan el espíritu del restaurante: una fusión honesta, con raíces en la tradición pero mirada contemporánea.

Cómo disfrutar el sashimi correctamente

La manera de comer sashimi es casi tan importante como su preparación:

  1. Usa los palillos con delicadeza, sin clavar ni cortar las piezas.
  2. Sumerge solo una parte en salsa de soja, para no tapar el sabor natural del pescado.
  3. Limpia el paladar con jengibre encurtido entre bocado y bocado.
  4. Acompáñalo con sake o un cóctel ligero, como el Taiyo o la caipirinha de maracuyá de En Uno.

En la barra de Restaurante En Uno, ver cómo el equipo prepara el sashimi frente al cliente es parte de la experiencia: un espectáculo de precisión, color y respeto por el producto.

El valor del sashimi en la cultura japonesa

Más allá de su técnica, el sashimi tiene un profundo significado cultural. En Japón se asocia con la pureza, el equilibrio y la armonía. Se sirve en ocasiones especiales y es una forma de mostrar hospitalidad y gratitud hacia los invitados.

Esa filosofía también se respira en En Uno, donde cada plato está pensado para conectar con las emociones y ofrecer algo más que una simple comida. El sashimi se convierte así en una metáfora del restaurante: delicado, técnico y con alma.

El maridaje: el toque final

El maridaje ideal para el sashimi depende del tipo de pescado. En En Uno, los chefs recomiendan acompañarlo con cócteles suaves y equilibrados que respeten el sabor del plato:

  • Taiyo, con sake, ginebra y mandarina.
  • Margarita jalapeño, para los que disfrutan un toque picante.
  • Pisco sour, perfecto para realzar la frescura del pescado.

Estos maridajes refuerzan la experiencia y aportan el punto creativo que caracteriza al restaurante.

Disfruta en En Uno

Si eres amante de la cocina japonesa o simplemente quieres descubrir nuevos sabores, el Restaurante En Uno en Somo es tu destino. Aquí, el sashimi no es solo una técnica: es una experiencia que combina producto local, tradición nipona y pasión por la fusión.

Reserva tu mesa y vive la delicadeza del sashimi como nunca antes. Descubre por qué En Uno se ha consolidado como uno de los lugares imprescindibles para disfrutar del sushi creativo y la cocina japonesa en Cantabria.