Descubre las diferencias entre roll y maki en En Uno, el referente de sushi en Somo. Un restaurante en Somo con sushi creativo en Cantabria. Sin embargo, no siempre resulta sencillo identificar las diferencias entre los distintos tipos de sushi. Dos de las piezas más conocidas son el roll y el maki, y aunque puedan parecer similares, cada una tiene su propia identidad, técnica y sabor.
En En Uno, un referente gastronómico en la costa cántabra, descubrirás cómo estas elaboraciones se reinterpretan con un estilo propio. La chef Carolina Nishimura, de raíces japonesas y brasileñas, ofrece una propuesta única en la que los clásicos del sushi conviven con toques creativos que hacen de este restaurante en Somo un lugar imprescindible para quienes quieren disfrutar del mejor sushi creativo en Cantabria.
¿Qué es un maki?
El maki sushi es uno de los formatos más tradicionales de Japón. Su nombre proviene del verbo japonés maku, que significa “enrollar”. Estas piezas se preparan envolviendo arroz de sushi y un relleno en alga nori. Se presentan en forma cilíndrica y se cortan en pequeñas porciones, lo que las hace muy fáciles de compartir.
En la carta de En Uno puedes encontrar hosomakis, que son versiones más pequeñas y sencillas de maki, con un solo ingrediente como salmón, atún o aguacate. Su simplicidad es parte de su encanto, porque permiten apreciar de manera muy directa la calidad del pescado y del arroz.
¿Qué es un roll?
El término “roll” hace referencia a los uramaki o rollos invertidos. En esta versión, el arroz se coloca por fuera y el alga nori queda en el interior, abrazando el relleno. A menudo se coronan con pescados laminados, salsas o toppings que aportan textura y sabor extra.
En Uno ofrece uramakis que son una auténtica explosión de creatividad: desde el uramaki de picaña con setas trufadas en salsa BBQ, hasta el uramaki vegano con shiitake encurtido, aguacate, mango y salsa mayo-teriyaki. Estas versiones demuestran por qué En Uno es uno de los lugares de referencia para quienes buscan sushi creativo en Cantabria.
Diferencias principales entre roll y maki
Técnica de elaboración
- Maki: el arroz queda en el interior, envuelto en alga nori.
- Roll/Uramaki: el arroz queda por fuera y el alga en el interior.
Presentación
- Maki: piezas más pequeñas, minimalistas y limpias.
- Roll/Uramaki: piezas más elaboradas, con toppings, salsas y combinaciones más arriesgadas.
Experiencia de sabor
- Maki: sabores más directos, donde un solo ingrediente suele ser protagonista.
- Roll/Uramaki: sabores más complejos, con varias capas de ingredientes y contrastes de texturas.

El sushi en En Uno: tradición y creatividad
En Uno, la cocina japonesa se combina con el carácter brasileño para dar lugar a piezas que respetan la tradición, pero siempre con un toque innovador. La chef Carolina Nishimura cuida cada detalle, desde la selección del pescado fresco hasta el equilibrio de sabores en cada bocado.
Además de makis y rolls, la carta ofrece una amplia variedad de opciones:
Nigiris
Pequeñas porciones de arroz coronadas con pescado o marisco. En En Uno destacan el nigiri de atún rojo con foie braseado y mayonesa de ajo negro o el de salmón con crema de maíz braseado.
Bateras
Sushi prensado en rectángulo, una propuesta menos conocida en España pero muy valorada en Japón.
Jyo
Opciones creativas como el salmón crujiente de tempura con huevas de tobiko y mayonesa kimchi, que fusionan tradición y modernidad.
Cada pieza se prepara en la cocina abierta, lo que permite disfrutar de la técnica y la dedicación de los sushiman en directo. Este detalle convierte a En Uno en un lugar donde la gastronomía se vive como una auténtica experiencia.
Mucho más que sushi: carnes a la brasa y fusión internacional
Aunque el sushi es uno de los grandes protagonistas, En Uno también sorprende con su propuesta de carnes a la brasa en Somo. El robatayaki de vaca pinta, cocinado durante 35 horas a baja temperatura y terminado a la leña, es uno de los platos estrella.
Otras elaboraciones como el tataki de atún, el ceviche de pescado, las gyozas artesanales o la moqueca de verduras demuestran la versatilidad de la carta y la capacidad de fusionar sabores de Japón, Brasil y otros rincones del mundo.
Coctelería de autor para acompañar la cena
La velada en En Uno se completa con una coctelería pensada para maridar con los platos. Desde clásicos como el pisco sour o la caipirinha hasta creaciones propias como el Taiyo, con sake, ginebra y mandarina, cada bebida está diseñada para realzar la experiencia.
Disfrutar de un roll creativo acompañado de una margarita jalapeño o de un maki clásico junto a un limoncello fizz es parte del encanto de este restaurante en Somo.
En Uno y su ubicación privilegiada
En Uno se encuentra a pocos metros de la playa de Somo, uno de los destinos más atractivos de la costa cántabra. Su proximidad a Santander —apenas 20 minutos en barco cruzando la bahía— lo convierte en un plan perfecto para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica en Cantabria tras un día de playa, surf o paseo por la ría de Cubas.
Vive la diferencia entre roll y maki en En Uno
Saber diferenciar entre un maki y un roll es el primer paso para adentrarse en el mundo del sushi. Y la mejor forma de aprenderlo es probando estas piezas en un entorno que combina tradición, creatividad y pasión por el producto.
Si te preguntas dónde disfrutar del mejor sushi en un ambiente moderno y acogedor, la respuesta está clara: En Uno, restaurante en Somo. Aquí descubrirás no solo la diferencia entre roll y maki, sino también una carta completa que incluye carnes a la brasa, ceviches y coctelería de autor.
Reserva ya tu mesa en En Uno y vive una auténtica experiencia gastronómica en Cantabria, donde cada detalle está pensado para sorprenderte.